Una mentira
Esta es la historia, detallada y minuciosa, de la fabricación de una mentira. Es un microscopio que define los pasos de una gran tragedia familiar. Un espejo que exhibe la intimidad de las sirvientas. Y es la enciclopedia gráfica de una cocina: ese espacio caliente donde se resume la intimidad total de los habitantes de la casa. En las paredes de esta cocina están impresas las huellas de la educación, la vida sexual, los sueños, la primera vez de muchas cosas y la práctica de una crueldad ancestral: la esclavitud sexual. Las pequeñas/grandes atrocidades que suceden dentro del perfecto hogar burgués de la familia O’Conner, están silenciadas al mundo exterior y consentidas al interior de la casa. El abuso sucede todos los días, durante años, y ante la implacable cotidianeidad de lavar platos, coser calcetines, cocinar y tener sexo detrás del refrigerador, casi siempre de pie...o a gatas. Las sirvientas sirven para todo. ¿Qué podría esperarse de una casa en la que viven cinco mujeres y un hombre? Pues eso: ¡mentiras! Esta obra es una adaptación de la novela Una historia verdadera basada en mentiras, de Jennifer Clement, donde narra de manera poética y documental el melodrama popular del romance entre el señor burgués extranjero y su sirvienta adolescente. Se trata de un fiel testimonio de esa práctica tan común en muchos hogares de familias mexicanas, tan común que es normal y socialmente admitida. Esta obra debería llamarse “Las sirvientas”, pero Jean Genet ya se encargó de escribirla. También podría llamarse “La mosca de Strindberg” porque cuenta la biografía de Strindberg, pero él mismo ya la escribió. Se titula Una mentira porque es la desgracia de la una niña que descubre la verdad de su origen... antes de tiempo.
Ximena Escalante
Sexto ciclo: Teatro Mexicano
Dramaturgia de Ximena Escalante1 a la novela Una historia verdadera basada en mentiras de Jennifer Clement Dirección Mauricio García Lozano2 Escenografía Dulce Zamarripa Vestuario Mario Marín del Río Iluminación Ingrid SAC Música Original Zbigniew Paleta Maquillaje y Peluquería Maricela Estrada Diseño Sonoro Mauricio García Lozano y Miguel Santa Rita
1Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA 2013-2015 2Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA 2014-2016
|
|
Elenco por orden alfabético*
Ana Ligia García Josefa Mariana Giménez Señora O´Conner Olivia Lagunas** Mosca Ana Ofelia Murguía Sofía Gabriela Núñez Leonora Andrés Weiss Señor O´Conner
* Todos los actores de la Compañía Nacional de Teatro son becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ** Actriz Invitada
|
|
Sinopsis: La señora O’Conner ha decidido contratar una tercera sirvienta en su casa, para que cuide a su hijo pequeño. Al llegar Leonora a la casa, una jovencita de campo educada en un convento, descubrirá un mundo completamente nuevo: su sexualidad. El Señor O’Conner toma a Leonora como su amante durante 11 años y tienen una hija, que es adoptada –mejor dicho: robada- por el matrimonio O’Conner. Cuando la niña crece lo suficiente como para no necesitar más a la incómoda nana que la cuida, Leonora es despedida de la casa. Leonora, antes de irse, busca... otra solución. Esta historia, de carácter intimista, exhibe los secretos de una casa burguesa, la vida cotidiana de tres sirvientas, el tormento de una esposa obligada a convivir con su amante, el relax de un hombre desinteresado en las minucias del hogar. Y la precocidad de una niña que descubre la mentira de su origen... antes de tiempo.
|
|
Asistente de Dirección Miguel Santa Rita Realización de Escenografía Macedonio Cervantes, Eusebio Cervantes, Jaime Lule, Leonardo Ramírez, Roberto Águila y Tomás Herrera Utilería y Pintura escénica Taller de utilería, pintura y atrezzo CNTeatro Construcción del árbol Talleres de la CNTeatro Realización de Vestuario Dolores Rosales, Israel Ayala, Enrique Jiménez Zapatería: Francisco Piña Nájera
|
|
Temporada del 5 de septiembre al 12 de octubre de 2014 Jueves y viernes 20:00 Horas Sábados 19:00 horas Domingos 18:00 horas Sala Héctor Mendoza Casa Sede de la Compañía Nacional de Teatro Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán
Temporada del 7 de abril al 1 de mayo del 2016 Jueves y viernes 20:00 Horas Sábados 19:00 horas Domingos 18:00 horas Sala Héctor Mendoza Casa Sede de la Compañía Nacional de Teatro Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán
Informes y reservaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|